lunes, septiembre 08, 2008

MEDIDAS ANTE LA CRISIS

 

...O COMO NO SÓLO SER HONRADO SINO PARECERLO

Crisis y de las gordas. Ese es el principal problema que a día de hoy preocupa a los españoles. Por ello, la pasada semana el primer edil Orengo presentó ante el respetable una serie de medidas que a juicio de los socialistas y plataformos (o como quiera que se llamen los adeptos de PdG), pretenden dar una imagen de austeridad y de control del gasto por parte del consistorio en tiempo de vacas flacas. Al hilo de todo ello me gustaría de forma somera hacer una serie de reflexiones:

Lo primero, existe crisis. Sí, ustedes me dirán que eso es evidente, que menuda obviedad. Bueno, les contesto yo, no lo era tanto para los socialistas cuando con Zeta al frente omitían nombrar la palabra prohibida, CRISIS. Antes de las elecciones no había crisis, ahora sí y galopante.

Segundo, Orengo ha tomado estas medidas obligado. Ni más ni menos que por imperativo legal de su ejecutiva federal. Sino, ¡a buenas horas el bonachón de Orengo tomaba cartas en el asunto!. Por tanto destacar que es una medida que los socialistas presentarán en moción en todos los ayuntamientos de España.

Tercero; no podíamos pasar sin ellas, mucho tiempo sin una Orengada, y aquí la tenemos. Decir que la crisis se nota en todos los sitios excepto en el Ayuntamiento de Gandia es de una irresponsabilidad manifiesta por parte del alcalde. Qué usted o sus asesores no noten la crisis no es lo mismo que obviar el contexto de parón económico en el que se mueve el Ayuntamiento de Gandia.

euros

Como cuarto punto y entrando ya de lleno al análisis de las medidas, debo decir que estando a favor de la medida, es a todas luces insuficiente. Como no, me parece perfecto que el Ayuntamiento sea el primero en tomar medidas y en dar imagen de austeridad durante la crisis, pero estas medidas se quedan cortas, muy cortas. Así que añado unas cuantas más que yo aplicaría en caso de tener responsabilidad gubernamental.

  1. Eliminaría asesores o al menos reduciría su sueldo; no confundir reducir con congelar, poco le importará al que cobra 51.000 € al año que le congelen el sueldo.
  2. Segundo reduciría de forma considerable hasta limites ínfimos la publicidad institucional, que no informativa. Es impresionante el gasto público que estos señores malbaratan en publicidad, especialmente en medios de comunicación afines (ni el propio Stalin lo hacía mejor).
  3. Sigo con más medidas; contendría el gasto público. PdG como partido liberal (sic) debería apostar por ello.
  4. Además intentaría que el ciudadano tuviera mas dinero en su bolsillo para gastarlo en lo que considerará conveniente, ¿cómo?, congelando los impuestos municipales, de eso Orengo no ha dicho ni Mut.
  5. Otra sería la vuelta de los servicios jurídicos al interior de la Casa, es decir, eliminar el servicio externalizado y que fueran los servicios jurídicos de la casa los encargados de todo ese tipo de cuestiones (el servicio externo de una asesoría jurídica está suponiendo a las arcas municipales un coste de 386.400 euros, 227.553 euros más que el servicio interno).
  6. Y por último y más importante, mantendría estas medidas durante toda la legislatura, y no sólo durante el año 2009.

Y es que Orengo debería aplicarse aquello de, la mujer del Cesar no debe ser sólo honrada, sino parecerlo.

1 comentario:

Xesc Artigues dijo...

Buenas Víctor: Tienes razón, NO a las campañas de propaganda institucional. Aquí en las islas también tenemos que soportarlas. (evidentemente no es lo único para recortar gastos, pero algunas dan pena lo que cuestan para nada)

Sígueme en las redes sociales

Citas favoritas

"La vida, la libertad y la propiedad no existen por razón de leyes hechas por el hombre. Por el contrario, el hecho es que la vida, la libertad y la propiedad existen con anterioridad a aquello que hizo a los hombres hacer leyes por primera vez"
Frederic Bastiat