ISEGORIA
Capítulo 4
Como el título de la película, eso es en lo que se convierte en muchas ocasiones circular por Gandia y lo que es aun peor, intentar estacionar. Muchos de ustedes ya saben de que hablo, colas interminables y cuando por fin llegas al destino, ni una sola plaza para dejar el coche.
El transito es el principal problema para los vecinos de Gandia. Tal vez por ello, aunque con algunos años de retraso, se ha anunciado por fin el inicio de la fase de estudio para un futuro plan de movilidad urbana sostenible, ahí es nada.
Si por algo se está caracterizando el gobierno PSOE-PdG, es por una constante de anuncios que siguen una misma tónica: venta de humo, foto de cara a la galería y titular en letra Arial tamaño 26 y en negrita; pero detrás de todo esto, tan sólo retórica vacía, hueca y sin contenido.
Esperemos que esta vez, en un tema que afecta al conjunto de la ciudad, no sea así. Por si acaso me gustaría aportar varias reflexiones que si tiene a bien el ejecutivo de Gandia podría recoger. Nota: mi esperanza es más bien ínfima, dada la poca amabilidad de este gobierno para dar participación a todos aquellos que no simpaticen con su régimen de directrices. Ahí van:
El plan de movilidad debe abordar de forma integra toda una serie de actuaciones que tengan en cuenta: el transporte público, carril bici por toda la ciudad, hay que dotar de coherencia los sentidos de circulación todo ello con una concepción global de la ciudad, y no lo que ha venido sucediendo siempre, es decir, el cambio continuo de direcciones atendiendo al único criterio de con que pie se levantaba el concejal de turno. Un ultimo aspecto no por ello menos importante, es del aparcamiento, debemos habilitar mayores zonas para estacionamiento y si es gratis mucho mejor.
Hay que abandonar la política de medidas orientadas a hacer más compleja y dificultosa la circulación de vehículos particulares. Todos y cada uno de los aspectos anteriormente citados deberían incidir en ello, no restrinjamos la libertad del ciudadano de elegir entre ir en coche, bici, andando o en transporte publico, porque el camino de las restricciones conduce a un menoscabo de las libertades ciudadanas. Así que PSOE-PdG, si quieren tomen nota.
Por cierto el alcalde sigue con sus orengadas, así que en breve otra isegoria con especial orengadas. Disfruten de esta semana de campaña electoral y hasta el lunes que viene.
3 comentarios:
Desgraciadamente Victor, el tema del tráfico en Gandia no lo podrá arreglar nadie mientras la gente coja el coche para ir a por el pan, llevar los niños al cole o cualquier otra excusa.
Además hay que tener en cuenta que somo núcleo laboral de la comarca y eso pesa mucho.
Se soluciona con educación y responsabilidad cívica porque, ¿en cuántas fasmilias de Gandia encuentras un solo coche?.
Es lo que hay y es lo que nos merecemos por burros y perros.
Yo creo que la solución sino imposible es muy difícil, además las últimas actuaciones a mi entender aún han empastrado más la cosa.
A mi me gustaría que mis gobernantes tuviesen la altura de miras suficientes como para dejarme libertad para elegir como debo ir a los sitios, y para eso crear las infraestructuras necesarias, calles, aceras, parkings, carril bici, etc.
Lo de la responsabilidad civica está muy bien pero ¿dónde queda la libertad del ciudadano?.
Pues lo que tú dices, libertad de elección, si uno se sube al coche para hacer un trayecto de 10 minutos caminando y por perro tarda 20, se tiene que joder y apechugar con su decisión.
Publicar un comentario