Leo, no sin cierta dosis de sana envidia, que Alemania ha logrado alcanzar su tasa de paro más baja desde 1.991, en porcentaje un 7,2% de paro.
Se habla de crisis mundial, financiera e incluso se achaca al capitalismo la dramática situación en la que nos encontramos. Pero son pocos, los que desde la socialdemocracia española –si es que ésta existe en nuestro país- hacen un sincero análisis de la situación y confiesan que la culpa de que España se encuentre lejos de la recuperación económica se debe a las erráticas políticas que el gobierno de Zapatero ha improvisado en los últimos años.
Jamás un gobierno atentó tanto contra los intereses de los jóvenes españoles. Somos la generación más preparada de la historia y en cambio la que menos oportunidades de futuro tendrá.
Todos conocemos en nuestro entorno amigos con una formación académica e incluso laboral envidiable y que se ven arrastrados a un auténtico drama personal al verse truncado su proyecto de vida.
Sin trabajo no somos nada puesto que éste nos garantiza trazar el futuro de nuestra propia independencia y lo peor de todo es que no se ve luz al final del túnel.
Cuando en España, 1 de cada 2 jóvenes que desea trabajar no puede hacerlo, ¿qué nos queda?, ¿la revolución?, ¿la pataleta?, ¿o el simple hastío por la incomprensión de una situación que nosotros no hemos generado?
Creo sinceramente en la política y en su capacidad para generar cambios, por eso los jóvenes que participamos activamente de la política debemos de ser capaces de transmitir al resto de la juventud que es la política el camino necesario por el que ha de transitar un cambio que nuestro país necesita de forma imperiosa.
Mientras tanto, la sociedad observa con preocupación una situación que ha pasado de ser un drama económico para convertirse en un drama social.
Se habla de crisis mundial, financiera e incluso se achaca al capitalismo la dramática situación en la que nos encontramos. Pero son pocos, los que desde la socialdemocracia española –si es que ésta existe en nuestro país- hacen un sincero análisis de la situación y confiesan que la culpa de que España se encuentre lejos de la recuperación económica se debe a las erráticas políticas que el gobierno de Zapatero ha improvisado en los últimos años.
Jamás un gobierno atentó tanto contra los intereses de los jóvenes españoles. Somos la generación más preparada de la historia y en cambio la que menos oportunidades de futuro tendrá.
Todos conocemos en nuestro entorno amigos con una formación académica e incluso laboral envidiable y que se ven arrastrados a un auténtico drama personal al verse truncado su proyecto de vida.
Sin trabajo no somos nada puesto que éste nos garantiza trazar el futuro de nuestra propia independencia y lo peor de todo es que no se ve luz al final del túnel.
Cuando en España, 1 de cada 2 jóvenes que desea trabajar no puede hacerlo, ¿qué nos queda?, ¿la revolución?, ¿la pataleta?, ¿o el simple hastío por la incomprensión de una situación que nosotros no hemos generado?
Creo sinceramente en la política y en su capacidad para generar cambios, por eso los jóvenes que participamos activamente de la política debemos de ser capaces de transmitir al resto de la juventud que es la política el camino necesario por el que ha de transitar un cambio que nuestro país necesita de forma imperiosa.
Mientras tanto, la sociedad observa con preocupación una situación que ha pasado de ser un drama económico para convertirse en un drama social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario