ISEGORIA
Capítulo 7
Tras la tormenta electoral llega la calma en forma de análisis de resultados. Ante todo felicitar al PSOE por la legítima victoria.
Victoria que, a los socialistas en la Comunitat Valenciana se les ha atragantado, no en vano el PP ha arrollado en las tres provincias valencianas.
En nuestra ciudad los analistas coinciden en señalar que el increíble vuelco electoral producido, ha hecho que nuestro alcalde Orengo se ponga nervioso, muy nervioso al comprobar la arrolladora fuerza con la que el centro derecha cuenta en nuestra ciudad. Se habrá dado cuenta ¿qué meter al adversario en casa, no ha hecho más que cercenar sus posibilidades para repetir como alcalde en 2011?, ¿o no se le ha pasado por la cabeza un posible reagrupamiento de las distintas sensibilidades del centro derecha de Gandia?. Jugada la de nuestro alcalde que puede girarse en su contra, debería saber que incluyendo a una escisión del PP en el gobierno, sólo ha hecho que armar al enemigo. Más torpe imposible.
Volviendo al somero análisis debemos destacar como otro factor capital del incremento del PP en Gandia, la excelente campaña llevada a cabo por los populares, no sólo han ganado el centro ideológico sino que se han mostrado como un partido joven, fresco y lleno de ideas. Si a todo ello sumamos el efecto Bañuls, los resultados empiezan a cuadrar. Inmaculada se convertirá en una excelente defensora de los intereses de nuestra ciudad. No cabe duda que es la mejor representante que podíamos tener. Llevará a las Cortes los principios que siempre han acompañado su carrera política, la integridad, honestidad y valentía de la que siempre ha hecho gala; hará que nos sintamos muy orgullosos de ella.
Diferencia abismal la de una política con vocación de servicio público en contraposición a la de otros que dicen llamarse políticos. Para muestra el mejor botón, devuelve el acta de concejal al partido para que otra compañera pueda ejercer la representación pública, a eso se le llama altura de miras.
Por último dar 20.639 gracias, que son los votos que ha conseguido el PP en Gandia. Son votos con cabeza y corazón pero sobretodo son votos que trabajaran para mejorar nuestra ciudad. Próxima cita: 2011.
Cuidado con los petardos y felices pascuas.
4 comentarios:
Querido Víctor:
Como ves las vaciones me han dado más tiempo para ser ya no solo un habitual de tu página sino además darme el gustazo de participar en ella.
Sín duda Víctor el punto de inflexión de 30 años de Régimen Socialista se llama Bañuls, ella ha dado fuerza y ganas a los jóvenes de Gandia para pensar que si que podemos seguir luchando para que en Gandia se instaure la Democracia, para que que haya alternativas y referentes del trabajo bien hecho, para que en definitiva acabemos con el Corrupsoe que nos tiene atados de pies y manos.
Víctor la próxima cita esta clara pero antes de ella está el ensayo de las Europeas donde creo que el pensamiento liberal y democrático dará un nuevo impulso a la Unión Europea en la que los Jóvenes Gandienses creemos.
Bañuls acuerdate de Gandia y los jóvenes pues por fin tenemos un interlocutor válido y capaz. Gracias a todos. 2011, 2011, 2011, 2011. Volveré a dar las gracias...
Gracias Alberto por tus amables palabras (estas y la de otros posts), a veces en medio del fuego enemigo estos comentarios son los que a uno le hacen recargar las energías y continuar la "batalla" política.
Tienes mucha razón al sugerir como punto de inflexión el nombramiento de nuestra querida Inma como diputada. A los más jóvenes nos hace ver que es posible y demuestra que al final la honradez y la ética son valorados en nuestro partido.
Y por supuesto antes del 2011 las europeas, estoy seguro de que ganaremos pero como siempre nos lo hemos de currar.
Saludos.
Me gusta que se hable del efecto Bañuls, como lo llamáis, porque el resultado del PP es importante. No hay duda. Pero no hay que obviar NADA cuando se habla de política, o cuando se pretende hacer un análisis cuanto menos preciso.
Y el aval de Bañuls no es sino parte del tsunami del PP en esta Comunidad, que la izquierda debe hacerse mirar.
Pero, ya lo decía, no se debe obviar NADA. Y nada es que el PP va a la deriva, con un candidato sin apego, y un aparato aznarista sin Aznar -lo decía en mi blog- que debe renovarse, si no quiere que España le vuelva a dar la espalda.
Saludos
Querido José Manuel:
Efectivamente no debemos obviar NADA y es que al fin y al cabo hemos perdido las elecciones. Definía el sentimiento de los populares de Gandia, Safor y Comunitat, como agridulce puesto que si bien es cierto que aquí hemos arrasado, debemos hacer un análisis profundo de porque no ha ocurrido lo mismo en el resto del país.
Renovación no sólo de caras sino de argumentos es lo que se me antoja debemos empezar a discutir. Nos quedan 4 años.
Publicar un comentario