Por cortesía de mi amigo Julian os reproduzco de forma textual un artículo del escritor Arturo Pérez Reverte acerca de lo que opina sobre algunos políticos españoles y lo que han hecho en materia de educación ¿?. Si os digo la verdad he dudado si ponerlo o no porque Reverte se queda bien ancho disparando palabras envenenadas a diestro y siniestro (PP incluido), ni que decir tiene que no estoy de acuerdo en algunos de los argumentos abajo expresados pero sí en algunos otros que me parecen muy acertados. Lo dicho leerlo porque no os dejará indiferentes.
"Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros –aquí matizaré ministros y ministras– de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin mentaros –el tuteo es deliberado– a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años.
De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía. De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas.
Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta contumacia. Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006, a los meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la Logse de Maravall y Solana –que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un juicio de Nuremberg cultural–, pasando por alto que durante dos legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Ansar y sus secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación, destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña.
Y en cuanto al Pesoe que ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales, con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al «retraso histórico». O una ministra de Educación, la señora Cabrera, capaz de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad», entre ellos el de que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos cojones.
Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente –recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española–. Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada generación es la educación de sus padres», aunque tampoco estuvo mal lo de «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos». Dicho de otro modo, lumbrera: que después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo, vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de cuatro suspensos y tira p’alante.
Pues la culpa de que ahora la cosa ande chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía, no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet. La tiene el bajo rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal, Manuel Seco, Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias, José Manuel Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que generacionalmente me incluyo. Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado."
8 comentarios:
Suele dar en el clavo, lo que pasa es que el tío es durísimo y a muchos no les gusta la barra libre con la que se despacha.
Creo sinceramente que tiene razón y que entre unos y otros, los miembros de próximas generaciones están peor formados que nosotros.
Para rematar Rajoy anuncia un nuevo cambio en el sistema de educación, ¿tan difícil es que se sienten todos y lleguen a un sistema consensuado y consultado con expertos?
Infame, como casi siempre.
Nunca tantas palabras dijeron tan poco.
Efectivamente señor Marrón, el tio es muy duro y a veces se pasa un poco. Lo importante es no tomárselo a pecho y tener un poco de humor. Evidentemente cuando se mete con mi partido me sabe mal, pero no puedo negar que entre todos no hemos sabido llevar un tema tan importante como el de la educación a buen puerto.
Respecto a lo de Rajoy lo aplaudo porque lo creo necesario. Un cambio en nuestro sistema de educación es imprescindible para no hacer el ridículo en mas "Informes Pisa". La LOGSE es un fracaso y lo peor es que lo pagaremos de aquí unos años. La educación debería ser un tema de Estado y no algo baladí con Educaciones para la ciudadanía o con la ley del mínimo esfuerzo (pasar con 4 asignaturas) a la que el PSOE se ha apuntado muchas veces.
Saludos Señor Marrón.
Tu siempre tan elocuente José Manuel...
A ver Víctor:
Como buen político oyes lo que quieres.
No digo que Rajoy sea la solución al problema de la educación, más bien pienso que es parte del problema junto al resto.
Respecto a lo de Educación para la Ciudadanía prefiero eso que religión/ética.
El que quiera rezar o aprender de Dios que se compre un libro o que visite una iglesia que falta le hace a los curas.
Para eso este es un pais LAICO
Efectivamente Señor Marrón, este es un país laico, pero sus gobernantes no pueden obviar la realidad ya que ésta es tozuda, y la realidad es que la creencia religiosa mayoritaria es la católica por tanto aquel que tiene en sus manos la tarea de gobernar no debe olvidar esto. Ya no somos un país de religión católica pero sí seguimos siendo un país de cultura católica, nos gustara más o menos pero es así, y quien no lo quiera aceptar tiene un grave problema.
Es curioso como ha derivado el tema de la educación a la religión,no obstante agradezco la participación. Puedes ver una entrada referente a Educación para la ciudadanía en mi blog de no hace muchas semanas.
Saludos
Lo de Pérez Reverte suele ser bastante fácil: Rajo a diestro y siniestro y no me caso con nadie.
desde el sillón de la Academia es muy fácil criticar y bien es cierto que la Educación en este país no va por buen camino, pero no creo que lleguemos a ningún lado ni con la actitud de Pérez Reverte (no deja títera con cabeza pero es incapaz de decir cual es la solución-nadie o muy pocos la tienen-) y menos aún con muchos de los artículos o libros que escribe,pues a veces parece que sean tratados del argot barriobajero de siglos pasados. Va tan de academicista que utilziando palabras en desuso no enriquece la lengua, sino que la vuelve arcaizante.
Y sí, tanto PP como PSOE tienen mucha culpa de la educación existente, pero tanta o más los padres y madres que han descuidado su labor como progenitores. Porque si no recuerdo mal, el Estado debe dar unos estudios, pero estos deben completarse en casa y los padres dando ejemplo.
La educación es un caos aquí en España, pero mejor aún que en los "desarollados" Estados Unidos o en la Gran Bretaña.
Y si la educación ha decaído respecto a décadas pasadas ha sido a que ahora es un derecho universal y todos estudian, antes sólo lo hacían los hijos de los ricos y algunos que tenían mucha inteligencia y aún más suerte.
Y no se arreglará hasta que los partidos políticos dejen de pensar en sí mismos, la Iglesia vuelva al terreno que le corresponde (la salvación de las almas y no la educación) y el Estado ponga en vereda a la generación de padres irresponsables que son la plaga de este país.
Es cierto que Pérez Reverte sólo hace que soltar puyas a diestro y siniestro sin aportar ninguna solución pero, a veces, da gusto ver a alguien que no es politicamente correcto (con esto no quiero decir que tenga totalmente la razón).
Por lo demás que comentas Carlos V, estoy contigo en que los padres deben entender que son ellos y nadie más, quien deben educar a sus hijos. No pueden dejar en manos de los profesores y por ende del Estado a sus hijos. Por eso estoy totalmente en contra de una asignatura como Educación para la ciudadanía, porque la educación en casa y la que los padres elijan.
No estoy tan de acuerdo contigo en referencia a que los términos en desuso vuelven arcaizante la lengua, más bien la enriquece y sería positivo que no perdiésemos muchas de esas palabras. Otra cosa es que toda la obra sea a veces ilegible por la abundancia de este tipo de palabras (como a veces pasa en las obras de Reverte).
Publicar un comentario