Los Cinebox de la Playa de Gandia han desaparecido. Sin duda es una mala noticia para los ciudadanos de Gandia y de la comarca. Eran, sin objeción alguna, los mejores cines de nuestra ciudad. No voy a entrar a valorar quién o qué tiene la culpa del cierre o qué soluciones podrían haberse aportado a tal efecto. Sólo quiero destacar que si Gandia quiere creerse de verdad su capitalidad no puede ir perdiendo oferta de ocio tan a la ligera.
Otro tema es valorar, desde un punto de vista más cinéfilo, si se me permite, la calidad de las películas que llegan a nuestras carteleras en Gandia, las propias salas y sus instalaciones. Como asiduo usuario de los cines de nuestra ciudad, echo en falta películas que nunca vemos estrenar en Gandia, y una mayor oferta de cine europeo o clásico que el gobierno municipal no sabe o no quiere ofertar.
El cierre de estas instalaciones, me permite, no obstante, invitar a los lectores a una reflexión. Pasemos pues a ella. El espacio que quedará libre tras el desalojo de las salas cinematográficas, permitirá disponer de un espacio amplio (dos plantas cada una de 2.600 m2). El PP de Gandia, a través de su portavoz, Arturo Torró, ha presentado una propuesta pragmática, imaginativa y que sobretodo podría ahorrar muchos millones de euros (más de 26) a las ya de por si maltrechas y endeudadas arcas municipales.
Personalmente creo que la opción es muy correcta, por sólo 3 ó 4 millones de euros que supondrían el coste de la rehabilitación del espacio, podríamos tener un espacio congresual con una capacidad mucho mayor que la que plantea Orengo para el Palacio de Congresos de Renzo Piano.
Ello no supondría, en ningún caso, que en la gran explanada que tenemos hoy en el Grau planteemos alternativas de futuro que generen riqueza y sinergias altamente positivas para los vecinos del Grau. Desde un gran auditorio para conciertos de excepcional nivel, o que el mismo palacio de congresos viera reforzada su posición con las instalaciones del hoy desmantelado complejo Cinebox.
Todo ello, por supuesto, debería ser debatido y tratado con los propietarios del complejo, que al fin y al cabo son los que tienen los derechos de propiedad sobre las instalaciones y que mediante un comunicado pide al Ayuntamiento de Gandia que se retracte en sus comentarios o iniciarán acciones legales. Y ¡qué decir del sin par Néstor Novell!, utilizado por Orengo para decir lo que el propio alcalde no se atreve.
A fin de cuentas lo que tenemos es una propuesta muy interesante del PP sobre la mesa. Propuesta que el propio gobierno se ha dedicado a descalificar sólo porque proviene de las filas populares. Su particular visión es que siempre estamos criticando y en contra de lo que hace el gobierno, y nos invitan a que presentemos alternativas. Una vez lo hacemos, la respuesta siempre es la misma, la descalificación de un gobierno celoso. Celoso de que otros puedan coger el testigo, celoso de su escasez de ideas, y celoso porque ven que el PP empieza a comerle el terreno. Un gobierno con tan corta altura de miras está destinado a estrellarse más pronto que tarde. No pueden ejercer la fanfarronería de ese modo, sin tan siquiera sentarse a hablar, para entre todos, construir el futuro de Gandia.
Otro tema es valorar, desde un punto de vista más cinéfilo, si se me permite, la calidad de las películas que llegan a nuestras carteleras en Gandia, las propias salas y sus instalaciones. Como asiduo usuario de los cines de nuestra ciudad, echo en falta películas que nunca vemos estrenar en Gandia, y una mayor oferta de cine europeo o clásico que el gobierno municipal no sabe o no quiere ofertar.
El cierre de estas instalaciones, me permite, no obstante, invitar a los lectores a una reflexión. Pasemos pues a ella. El espacio que quedará libre tras el desalojo de las salas cinematográficas, permitirá disponer de un espacio amplio (dos plantas cada una de 2.600 m2). El PP de Gandia, a través de su portavoz, Arturo Torró, ha presentado una propuesta pragmática, imaginativa y que sobretodo podría ahorrar muchos millones de euros (más de 26) a las ya de por si maltrechas y endeudadas arcas municipales.
Personalmente creo que la opción es muy correcta, por sólo 3 ó 4 millones de euros que supondrían el coste de la rehabilitación del espacio, podríamos tener un espacio congresual con una capacidad mucho mayor que la que plantea Orengo para el Palacio de Congresos de Renzo Piano.
Ello no supondría, en ningún caso, que en la gran explanada que tenemos hoy en el Grau planteemos alternativas de futuro que generen riqueza y sinergias altamente positivas para los vecinos del Grau. Desde un gran auditorio para conciertos de excepcional nivel, o que el mismo palacio de congresos viera reforzada su posición con las instalaciones del hoy desmantelado complejo Cinebox.
Todo ello, por supuesto, debería ser debatido y tratado con los propietarios del complejo, que al fin y al cabo son los que tienen los derechos de propiedad sobre las instalaciones y que mediante un comunicado pide al Ayuntamiento de Gandia que se retracte en sus comentarios o iniciarán acciones legales. Y ¡qué decir del sin par Néstor Novell!, utilizado por Orengo para decir lo que el propio alcalde no se atreve.
A fin de cuentas lo que tenemos es una propuesta muy interesante del PP sobre la mesa. Propuesta que el propio gobierno se ha dedicado a descalificar sólo porque proviene de las filas populares. Su particular visión es que siempre estamos criticando y en contra de lo que hace el gobierno, y nos invitan a que presentemos alternativas. Una vez lo hacemos, la respuesta siempre es la misma, la descalificación de un gobierno celoso. Celoso de que otros puedan coger el testigo, celoso de su escasez de ideas, y celoso porque ven que el PP empieza a comerle el terreno. Un gobierno con tan corta altura de miras está destinado a estrellarse más pronto que tarde. No pueden ejercer la fanfarronería de ese modo, sin tan siquiera sentarse a hablar, para entre todos, construir el futuro de Gandia.
2 comentarios:
Excelente artículo Víctor!!
Se nota que has comenzado con fuerza en tu renovación bloggaire!!
Arrancá de bou, pará de burro.
Siempre empiezas muy animado con tu blog, luego lo abandonas.
Publicar un comentario